Guantes para protección cutánea con disolventes

Las normas de OSHA para la protección de las manos requieren que los empleadores proporcionen y los empleados utilicen: Equipo de protección personal (EPP), como guantes, diseñados para ayudar a proteger a los trabajadores de los peligros de la exposición a sustancias químicas nocivas. Los efectos de los distintos tipos de exposición a sustancias químicas pueden variar desde leves (dermatitis) hasta graves (cáncer).

Es de vital importancia asegurarse de que los guantes que seleccione sean adecuados para proteger contra los productos químicos específicos que utilice. Siempre debe leer la hoja de datos de seguridad para obtener más información antes de tomar una decisión sobre qué guantes usar para la tarea en cuestión. Solo los guantes “resistentes a los productos químicos” brindarán la protección adecuada para las manos. Los guantes de cuero o tela simplemente absorberán los solventes y los mantendrán pegados a la piel, y los guantes de látex se ablandarán o disolverán con algunos solventes.

Los guantes resistentes a productos químicos se fabrican con distintos tipos de caucho: natural, butílico, neopreno, nitrilo y fluorocarbono (vitón); o con distintos tipos de plástico: cloruro de polivinilo (PVC), alcohol polivinílico y polietileno. Estos materiales se pueden mezclar o laminar para obtener un mejor rendimiento.

Como regla general, cuanto más grueso sea el material de los guantes, mayor será la resistencia química, pero los guantes gruesos pueden perjudicar el agarre y la destreza, lo que tiene un impacto negativo en la seguridad. Algunos ejemplos de guantes resistentes a los productos químicos incluyen:

  • Los guantes de butilo están hechos de caucho sintético y protegen contra una amplia variedad de productos químicos, como peróxido, combustibles para cohetes, ácidos altamente corrosivos (ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fluorhídrico y ácido nítrico rojo fumante), bases fuertes, alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres y compuestos nitrados. Los guantes de butilo también resisten la oxidación, la corrosión por ozono y la abrasión, y permanecen flexibles a bajas temperaturas. El caucho de butilo no funciona bien con hidrocarburos alifáticos y aromáticos y solventes halogenados.
  • Los guantes de caucho natural (látex) son cómodos de usar, lo que los convierte en un guante popular para uso general. Presentan una excelente resistencia a la tracción, elasticidad y resistencia a la temperatura. Además de resistir las abrasiones causadas por el pulido y el esmerilado, estos guantes protegen las manos de los trabajadores de la mayoría de las soluciones acuosas de ácidos, álcalis, sales y cetonas. Los guantes de látex han provocado reacciones alérgicas en algunas personas y pueden no ser apropiados para todos los empleados.
  • Los guantes hipoalergénicos, los guantes interiores y los guantes sin polvo son posibles alternativas para los trabajadores alérgicos a los guantes de látex.
  • Los guantes de neopreno están hechos de caucho sintético y ofrecen buena flexibilidad, destreza en los dedos, alta densidad y resistencia al desgarro. Protegen contra fluidos hidráulicos, gasolina, alcoholes, ácidos orgánicos y álcalis. Por lo general, tienen propiedades de resistencia química y al desgaste superiores a las de los guantes hechos de caucho natural.
  • Los guantes de nitrilo están hechos de un copolímero y brindan protección contra solventes clorados como el tricloroetileno y el percloroetileno. Aunque están diseñados para trabajos que requieren destreza y sensibilidad, los guantes de nitrilo resisten un uso intensivo incluso después de una exposición prolongada a sustancias que hacen que otros guantes se deterioren. Ofrecen protección cuando se trabaja con aceites, grasas, ácidos, cáusticos y alcoholes, pero generalmente no se recomiendan para su uso con agentes oxidantes fuertes, solventes aromáticos, cetonas y acetatos.
es_MXSpanish