Los extintores de clase A se utilizan para combustibles comunes, como papel, madera, tela y algunos tipos de plástico. Estos extintores suelen usar agua o ciertos tipos de polvo químico seco. para absorber el calor o cubrir el fuego.
Los incendios que se originan a partir de líquidos y gases inflamables se pueden extinguir con un extintor de clase B. Este es el tipo de extintor que querrá utilizar en un incendio provocado por aceite o combustible.
Los extintores de clase C son eficaces contra incendios eléctricos, generalmente causados por cables, paneles e interruptores eléctricos con corriente. El extintor funciona liberando materiales que detienen la conducción de la electricidad.
Los extintores de clase D se utilizan en metales combustibles, como el magnesio, el sodio, el aluminio y el titanio.
Comúnmente utilizados en cocinas de restaurantes, los extintores de clase K pueden extinguir eficazmente incendios causados por grasas y aceites de cocina. Liberan un agente alcalino que crea una espuma que atrapa los vapores y extingue el incendio.