Planificación anticipada (FPR)

Si analizamos esta norma en detalle, el significado fundamental es que los empleadores deben proporcionar algún tipo de rescate en caso de que se produzca una caída. Puede parecer una tontería, pero esta ley es el único requisito oficial de la OSHA que gira en torno a los planes de rescate. Y, francamente, parece un concepto bastante obvio y simple. En muchos sentidos, la simplicidad es inquietante. La OSHA dice: “Asegúrese de tener un plan de rescate para sus empleados”. Tal vez podríamos analizar qué cosas se consideran oficialmente como peligros o tal vez podríamos describir diferentes tipos de situaciones que pueden causar problemas durante un rescate. Pero no, esta ley es lo único que realmente exige la OSHA.

La ANSI es mucho más específica en cuanto a las necesidades y requisitos de las personas que capacitan a los empleados en rescates posteriores a caídas, pero la OSHA brinda muchas especificaciones sobre los tipos de circunstancias que un equipo o servicio de rescate debe estar preparado para manejar.

es_MXSpanish