Si bien la captura básica de fotografías y videos con drones ofrece importantes beneficios en los flujos de trabajo de construcción, las tecnologías avanzadas de drones pueden liberar un potencial aún mayor para la recopilación de datos, las inspecciones y el monitoreo del sitio. Esta lección explora tres áreas de operaciones avanzadas con drones que pueden mejorar significativamente la eficiencia y la toma de decisiones en proyectos de construcción.
Imágenes térmicas para inspecciones de tejados y auditorías energéticas
Las cámaras termográficas captan las señales de calor emitidas por los objetos. Las cámaras termográficas, que se pueden integrar con ciertos modelos de drones, permiten a los inspectores identificar problemas ocultos en los tejados que podrían no ser fácilmente evidentes con las inspecciones visuales estándar. Por ejemplo, las imágenes térmicas pueden revelar:
- Daños por humedad: la humedad atrapada debajo de la superficie del techo puede aparecer como áreas más frías en las imágenes térmicas, lo que requiere más investigaciones y posibles reparaciones para evitar filtraciones y problemas estructurales.
- Aislamiento defectuoso: las áreas con un aislamiento inadecuado se mostrarán como variaciones de calor en las imágenes térmicas, lo que indica posibles ineficiencias energéticas en la envoltura del edificio. Esta información puede ser valiosa para realizar mejoras específicas durante proyectos de construcción o reacondicionamiento.
- Inspección de sistemas fotovoltaicos (PV): las imágenes térmicas pueden ayudar a identificar paneles solares defectuosos dentro de un conjunto solar. Los puntos calientes detectados en las imágenes térmicas pueden indicar paneles dañados que requieren reparación o reemplazo para optimizar la producción de energía.
LiDAR basado en drones para mapeo topográfico y mediciones de existencias
La tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) utiliza láseres pulsados para medir distancias con gran precisión. Montados en un dron, los sistemas LiDAR pueden recopilar rápidamente grandes cantidades de puntos de datos para crear modelos 3D de gran precisión del terreno o de las estructuras existentes. En la industria de la construcción, el LiDAR basado en drones ofrece varias ventajas:
- Mapeo topográfico: Los modelos 3D precisos del sitio de construcción generados por LiDAR se pueden utilizar para planificar actividades de movimiento de tierras, calcular volúmenes de corte y relleno y optimizar la nivelación del sitio.
- Mediciones de existencias: el LiDAR basado en drones puede medir de manera eficiente y precisa el volumen de materiales almacenados, como tierra, grava o agregados. Estos datos son cruciales para el control de inventario, la estimación de costos de materiales y el monitoreo del progreso.
- Seguimiento del progreso: los modelos 3D generados a partir de escaneos LiDAR se pueden comparar a lo largo del tiempo para visualizar el progreso de la construcción e identificar áreas donde pueden haberse producido desviaciones del plan.
Vuelos con drones autónomos y misiones preprogramadas
Muchos drones avanzados ofrecen la capacidad de vuelo autónomo, lo que significa que pueden realizar misiones programadas previamente sin el control manual constante del piloto. Esta funcionalidad puede ser particularmente beneficiosa para aplicaciones de construcción de varias maneras:
- Recopilación de datos optimizada: los vuelos de drones para tareas rutinarias de recopilación de datos, como el seguimiento del progreso o las mediciones de existencias, se pueden automatizar mediante rutas de vuelo preprogramadas. Esto permite que el piloto se concentre en tareas más complejas y reduce el riesgo de error humano durante la recopilación de datos.
- Mayor seguridad: los vuelos de inspección repetitivos o peligrosos, como las inspecciones de techos o las inspecciones minuciosas de estructuras altas, se pueden realizar de forma autónoma. Esto minimiza el riesgo de colisiones con drones y posibles lesiones a los pilotos que operan en tierra.
- Eficiencia mejorada: Las misiones de drones autónomos se pueden programar para que se realicen en momentos específicos, lo que permite la recopilación de datos fuera del horario laboral habitual y minimiza las interrupciones en las actividades de construcción en curso.
Si bien estas tecnologías avanzadas de drones ofrecen ventajas significativas, es importante recordar que pueden requerir una inversión adicional en equipos especializados, capacitación de pilotos y software de procesamiento de datos. Una evaluación cuidadosa de los requisitos de su proyecto y las consideraciones de costos le ayudarán a determinar si la integración de operaciones avanzadas con drones es una opción adecuada para sus proyectos de construcción.
Al comprender el potencial de las imágenes termográficas, el LiDAR y las capacidades de vuelo autónomo, puede aprovechar al máximo la tecnología de los drones y obtener una ventaja significativa en la eficiencia de la construcción, la recopilación de datos y la toma de decisiones informada.