¡NUNCA ABANDONE EL EXTERIOR DE UN ESPACIO CONFINADO SIN UN ASISTENTE CALIFICADO DE REEMPLAZO!
El deber principal del personal de vigilancia contra incendios o de vigilancia de pozos es hacer sonar la alarma en caso de emergencia. Aunque el personal de vigilancia contra incendios está atento a las chispas después de que un soldador o un quemador termina de cortar o soldar metal, su deber principal es dar la alarma para que los bomberos puedan intervenir. Se supone que los vigilantes de pozos no deben intentar entrar en el espacio confinado para realizar un rescate; hacen sonar la alarma para que los profesionales de rescate puedan ocuparse del asunto.
Muchas instalaciones y contratistas parecen tener la actitud de que cualquiera puede ser el "vigilante del agujero". Esto puede ser el ingrediente principal de una receta para el desastre. Cuando la OSHA creó el Reglamento de Espacios Confinados OSHA CFR 1910.252, incluyó una lista de las funciones y responsabilidades del entrante, el asistente y el supervisor de entrada.
El personal de vigilancia contra incendios y pozos es obligatorio según la norma OSHA CFR 1910.146 del Código de Regulaciones Federales. Como parte de un equipo de soldadura, los trabajadores de vigilancia contra incendios garantizan que no se produzcan incendios latentes al cortar o soldar metal. Los trabajadores de vigilancia contra incendios garantizan la seguridad de las personas que trabajan en espacios confinados, según la definición de OSHA CFR 1910.146. Ambos son parte esencial de los programas de seguridad en la construcción y el mantenimiento industrial.