Los buenos escenarios de riesgo describen:
¿Qué podría salir mal?
La mano del trabajador podría entrar en contacto con un objeto giratorio que la "atrapa" y la arrastra hacia la máquina.
¿Cuales son las consecuencias?
El trabajador podría sufrir lesiones en los dedos e incluso podría perder una mano.
¿Cómo pudo pasar esto?
El incidente podría ocurrir como resultado de que el trabajador intente despejar un obstáculo durante las operaciones o como parte de una actividad de mantenimiento mientras la polea está en funcionamiento.
Obviamente, este escenario de peligro no podría ocurrir si la polea no estuviera girando.
¿Cuáles son otros factores que contribuyen?
Este peligro se produce muy rápidamente y no le da al trabajador muchas oportunidades de recuperarse o prevenirlo una vez que su mano entra en contacto con la polea.
Este es un factor importante, porque le ayuda a determinar la gravedad y la probabilidad de un accidente al seleccionar los controles de riesgo adecuados.
¿Qué probabilidad hay de que ocurra el peligro?
Esta determinación requiere cierto criterio. Si ha habido casos de "casi accidentes" o casos reales, entonces la probabilidad de recurrencia se consideraría alta.
Si la polea está expuesta y es de fácil acceso, eso también es un factor a tener en cuenta.