El sulfuro de hidrógeno, un gas que se produce de forma natural a partir de materia orgánica en descomposición, puede liberarse de vertederos de basura, lodos de depuradora, pantanos, estiércol líquido, fuentes termales de azufre, agua de pozo y pozos de petróleo y gas. El H2S también se puede encontrar en gases naturales y volcánicos. El sulfuro de hidrógeno se utiliza y produce habitualmente en varias industrias, entre ellas la del petróleo y el gas, la minería, el procesamiento de pulpa y papel y la fabricación de rayón. Procesos como la refinación petroquímica, la perforación de petróleo y gas, el tratamiento de aguas residuales, las operaciones de alcantarillado y la pavimentación con asfalto caliente pueden liberar sulfuro de hidrógeno como subproducto. Por lo tanto, el sulfuro de hidrógeno se puede encontrar en tanques subterráneos, alcantarillas, tanques de almacenamiento de estiércol, fosas de estiércol, túneles, pozos y espacios confinados; alrededor de las operaciones de refinación y del ganado; y durante el procesamiento de pulpa, papel y textiles.