Obtener un certificado de piloto remoto

La Administración Federal de Aviación (FAA) exige un Certificado de Piloto Remoto para cualquier persona que vuele un dron con fines comerciales, incluidas las aplicaciones de construcción. Esta certificación demuestra su conocimiento de las normas de aviación, las prácticas de operación segura de drones y los procedimientos del espacio aéreo. Existen dos tipos principales de Certificados de Piloto Remoto que ofrece la FAA: recreativos y comerciales.

Certificados de piloto remoto comerciales y recreativos

Certificado de piloto recreativo:Este certificado está destinado a aficionados y pilotos recreativos que utilizan drones para su disfrute personal o con fines educativos. No se requiere una prueba formal de conocimientos para obtener un certificado recreativo, pero los operadores deben registrar sus drones en la FAA y cumplir con las pautas básicas de seguridad, como mantener la línea de visión (VLOS) y volar a menos de 400 pies. Para proyectos de construcción, un Certificado de Piloto Recreativo no es suficiente.

Certificado de piloto comercial remoto:Este certificado es obligatorio para cualquier persona que opere un dron con fines comerciales, incluida la recopilación de datos, el seguimiento del progreso o la fotografía aérea en un sitio de construcción. Para calificar para un certificado comercial, debe aprobar una prueba de conocimientos administrada por un centro de pruebas aprobado por la FAA.

Requisitos y recursos de estudio para el examen de conocimientos

La prueba de conocimientos de la FAA para el Certificado de Piloto Remoto Comercial cubre varios temas esenciales para la operación segura de drones, incluidos:

  • Reglamento Federal de Aviación (FAR) Parte 107: este reglamento describe los requisitos y limitaciones específicos para el uso de drones comerciales.
  • Conocimientos aeronáuticos: comprensión de conceptos básicos de aviación como clasificaciones del espacio aéreo, interpretación del clima y procedimientos para evitar colisiones.
  • Operaciones con drones: demostrar conocimiento de controles seguros previos al vuelo, consideraciones de planificación de vuelo y protocolos de respuesta a emergencias.

La FAA ofrece una guía de estudio completa que describe las áreas de conocimiento que se evalúan en el examen. Además, hay numerosos recursos disponibles en línea y a través de las escuelas de aviación para ayudar a prepararse para el examen de conocimientos, incluidos exámenes de práctica, tutoriales en video y cursos en línea.

Proceso de prueba y certificación en línea

Una vez que se sienta seguro de su conocimiento y comprensión del material requerido, puede programar su prueba de conocimientos en un centro de pruebas aprobado por la FAA. La prueba basada en computadora generalmente consta de 60 preguntas de opción múltiple, con una puntuación mínima para aprobar de 70%. Una vez que apruebe con éxito la prueba de conocimientos, podrá solicitar su examen de conocimientos. Certificado de piloto comercial remoto a través del portal en línea del Sistema Integrado de Certificación de Pilotos (IACS) de la FAA. La FAA procesará su solicitud y emitirá su Certificado oficial de Piloto Remoto de manera electrónica.

Obtener su Certificado de Piloto Remoto Comercial demuestra su compromiso con el uso seguro y responsable de drones en la construcción.

es_MXSpanish