Comprensión de las prácticas de trabajo eléctrico seguro:
Interruptores de circuito con protección por falla a tierra (GFCI): utilice siempre tomas de corriente protegidas con GFCI en los sitios de construcción. Estas tomas de corriente tienen un mecanismo de seguridad incorporado que corta la energía en caso de una falla a tierra, lo que reduce significativamente el riesgo de descarga eléctrica.
Cables y equipos dañados: Inspeccione los cables y equipos eléctricos para detectar daños antes de cada uso. Busque cables desgastados, aislamiento agrietado o conexiones sueltas. Nunca utilice cables o equipos eléctricos dañados e informe de cualquier defecto a su supervisor de inmediato.
Agua y electricidad: el agua es un conductor de electricidad y puede aumentar significativamente el riesgo de descarga eléctrica. Evite utilizar cables o herramientas eléctricas en entornos húmedos. Si el equipo se moja, desenchúfelo inmediatamente y solicite la inspección de un electricista calificado antes de volver a usarlo.
Cables eléctricos aéreos: tenga cuidado con los cables eléctricos aéreos cuando opere maquinaria o manipule objetos altos. Mantenga una distancia segura con respecto a los cables eléctricos, tal como se describe en las normas de OSHA (normalmente un mínimo de 10 pies). Si trabaja cerca de cables eléctricos, siempre comuníquese con la empresa de servicios públicos de antemano para analizar las precauciones necesarias.
Servicios públicos subterráneos: antes de excavar o cavar, solicite al servicio de localización de servicios públicos correspondiente que marque la ubicación de los servicios públicos subterráneos. Esto ayuda a evitar el contacto accidental con líneas eléctricas enterradas.
Uso seguro de herramientas y equipos eléctricos:
Construyendo una cultura de seguridad eléctrica:
Al priorizar la seguridad eléctrica y adherirse a estas prácticas recomendadas, los trabajadores de la construcción pueden reducir significativamente el riesgo de accidentes y lesiones eléctricos. Recuerde que un enfoque proactivo en materia de seguridad eléctrica es fundamental para lograr un entorno de trabajo productivo y libre de riesgos. Todos los que trabajan en la obra desempeñan un papel en la garantía de la seguridad eléctrica, desde el trabajador que utiliza una herramienta eléctrica hasta el supervisor que supervisa el proyecto.