La Norma de Comunicación de Riesgos (HCS) de OSHA – 29CFR1910.120 – requiere que los fabricantes, distribuidores o importadores de productos químicos proporcionen Hojas de Datos de Seguridad (SDS) (anteriormente conocidas como Hojas de Datos de Seguridad de Materiales o MSDS) para comunicar los peligros de los productos químicos peligrosos. Las Hojas de Datos de Seguridad se pueden descargar fácilmente a través de Internet. Búsquelas bajo el nombre del producto o el tipo de producto. Aunque ahora se requiere que todas las SDS estén estandarizadas y muestren información en 16 secciones diferentes, hay diez cosas que debe buscar de inmediato para familiarizarse con las sustancias químicas en el producto que está usando, sin importar dónde las esté usando. Este video destaca las diez cosas que debe saber de inmediato antes de usar cualquier producto químico en el lugar de trabajo, pero se aplica doblemente a la seguridad en el hogar. Incluso los productos domésticos simples pueden contener sustancias químicas potencialmente peligrosas. Use las Hojas de Datos de Seguridad para encontrar la información necesaria para protegerse a sí mismo, a sus compañeros de trabajo y a su familia. Siempre siga todas las advertencias, precauciones e instrucciones de la etiqueta.
El objetivo final del proceso de clasificación de peligros es conocer y documentar los peligros de todos los productos químicos cubiertos que usted fabrica o importa. Para lograr esto, primero debe determinar qué productos químicos requieren una clasificación de peligro. La forma lógica de hacerlo es preparar primero un inventario de todos los productos químicos que fabrica o importa, así como una lista de los ingredientes de las mezclas producidas. Para crear la lista de ingredientes de las mezclas producidas, considere
información que se encuentra en la fórmula química, en los recibos de pedidos, hojas de lotes, etc. Si bien se debe crear una sola hoja de datos de seguridad para las mezclas producidas, puede confiar en la información proporcionada en las hojas de datos de seguridad y las etiquetas de los ingredientes obtenidos del fabricante o importador de productos químicos, a menos que tenga motivos para creer que la información es incorrecta. Sin embargo, puede optar por realizar una clasificación de peligros para esos ingredientes si existe preocupación sobre la idoneidad de la información de peligros recibida. Todos los empleadores deben tener una lista de productos químicos peligrosos que se sabe que están presentes en el lugar de trabajo según 29 CFR 1910.1200(e)(1)(i). A continuación, tómese el tiempo para inspeccionar el lugar de trabajo para identificar cualquier producto químico adicional presente. Sería ideal anotar la ubicación y la cantidad de cada producto químico encontrado. Los inventarios de productos químicos a menudo se mantienen como archivos de computadora para facilitar y eficiencia a la hora de mantenerlos actualizados. Con el conocimiento de los productos químicos en su posesión, puede utilizar esta información para realizar evaluaciones de peligros.
clasificaciones de los productos químicos que usted fabrica o importa.
Selección de productos químicos a evaluar;
Recopilación de datos;
Análisis de los datos recopilados; y
Registros de la justificación de los resultados obtenidos.