La parte externa de la oreja

Oído externo

Las partes del oído externo incluyen:

 

  • Pabellón de la oreja
    • El pabellón auricular es la parte visible a la que generalmente se denomina “la oreja”.
    • Su función es localizar las fuentes de sonido y dirigir el sonido hacia el oído.
    • Las dimensiones y pliegues del pabellón auricular hacen que ciertas frecuencias de sonido se amplifiquen y otras se debiliten.
    • El pabellón auricular de cada individuo deja una huella distintiva en la onda acústica que viaja hacia el canal auditivo.
  • Meato auditivo externo (canal auditivo)
    • El canal auditivo se extiende desde el pabellón auricular hasta el tímpano y mide aproximadamente 26 milímetros (mm) de largo y 7 mm de diámetro. El tamaño y la forma varían según la persona. Este es un factor importante a considerar al ajustar los protectores auditivos.
    • El canal auditivo protege el tímpano y actúa como resonador, proporcionando alrededor de 10 decibeles (dB) de ganancia al tímpano a alrededor de 3.300 hercios (Hz).
    • El efecto neto de la cabeza, el pabellón auricular y el canal auditivo es que los sonidos en la región de 2000 a 4000 Hz se amplifican entre 10 y 15 dB.
      • La sensibilidad a los sonidos es mayor en esta región de frecuencia y los ruidos en este rango son los más peligrosos para la audición.
  • Membrana timpánica (tímpano)
    • El tímpano separa el oído externo del oído medio, creando una barrera que protege las zonas media e interna de objetos extraños. Tiene forma de cono y un diámetro aproximado de 17,5 mm.
    • El tímpano vibra en respuesta a las ondas de presión sonora. La distancia real que recorre la membrana es increíblemente pequeña (apenas una milmillonésima de centímetro).

 

es_MXSpanish