Con cualesquiera dos entradas de un circuito puedes encontrar la tercera entrada.
V=IR o R=V/I o I=V/R
Ley de Ohm Es una fórmula utilizada para calcular la relación entre voltaje, corriente y resistencia en un circuito eléctrico.
Para los estudiantes de electrónica, la Ley de Ohm (V = IR) (voltios = Corriente * Resistencia)
Cantidad | Ley de Ohm símbolo | Unidad de medida (abreviatura) | Papel en los circuitos |
---|---|---|---|
Voltaje | V | Voltio (V) | Presión que desencadena el flujo de electrones |
Actual | I | Amperio, amperio (A) | Tasa de flujo de electrones |
Resistencia | R | Ohmio (Ω) | Inhibidor de flujo |
Ejemplos con batería de 12 voltios
12 voltios=
También puedes utilizar ecuaciones simples para calcular la potencia de salida de un circuito.
P=VI , Potencia = Voltaje * Corriente
•Cuando el cuerpo humano entra en contacto con un circuito eléctrico, el cuerpo cierra el circuito a tierra.
•La electricidad pasará a través del cuerpo humano hasta el suelo.
•La gravedad de las lesiones se basa en
•La cantidad de electricidad que pasa a través del cuerpo.
•El tiempo que el cuerpo está en contacto con el circuito.
•El camino que toma la electricidad a través del cuerpo.
“No es el voltaje lo que te mata, son los amperios”
1 amperio = 1000 miliamperios
•El voltaje es la fuerza que mueve la electricidad a través del circuito, también conocida como fuerza electromotriz.
•Alta fuerza = alto voltaje
•Fuerza baja = voltaje bajo
•> 600 voltios se considera alto voltaje
•Efecto de congelación •Un efecto de “congelación” se produce cuando la descarga eléctrica hace que
músculos para contraerse.
• Cuanto más prolongada sea la exposición, mayor será el riesgo de muerte.